La depresión postparto es un padecimiento que se da en las mujeres que acaban de dar a luz. Es una respuesta al brusco cambio hormonal que su cuerpo ha sufrido.
Los síntomas de la depresión postparto que se reconocen como los principales son:
Tristeza
La mujer está la mayor parte del tiempo desanimada. Es frecuente la presencia del llanto o de las ganas de llorar, y la percepción de sí misma como alguien en desgracia e infeliz. De los síntomas de la depresión postparto, la tristeza es el más notorio. Comúnmente no se halla una razón aparente que la desencadene, y como consecuencia, la mujer se siente incomprendida.
Irritabilidad
Entre los síntomas de la depresión postparto que más resaltan para la familia, especialmente para la pareja de la mujer, está la irritabilidad. Comúnmente la paciente se muestra irritable, tiene confusión en sus pensamientos y dificultad para llevar a cabo sus tareas cotidianas.
De La Depresión a la fiesta
Compártenos tu correo electrónico y recibe GRATIS los primeros 5 capítulos de este curso
Fatiga
La sensación de cansancio continuo se acompaña de sentirse abrumada para realizar las tareas que ser nueva mamá implica. La mujer se percibirá a sí misma como inútil.
Insomnio
La falta de sueño o dificultad para dormir es uno de los síntomas de la depresión postparto más comunes. La nueva madre estará quizá demasiado al pendiente del bebé al sentir que no está desempeñando su papel debidamente.
Pérdida de apetito
La falta de hambre se presenta como uno de los síntomas de la depresión postparto que se deriva a su vez de la irritabilidad. Esta ocasiona que la desorganización en los pensamientos de la mujer trascienda a sus actividades diarias, dejándole poco tiempo para comer. Aunque también, por su estado de tristeza permanente es posible que no sienta ganas de alimentarse. Sin embargo, se dan casos en los que pasa lo contrario, la mujer come en demasía. Pero esto no es más que otra expresión de los síntomas de la depresión postparto.
Ansiedad
En la depresión postparto, la ansiedad se manifiesta siempre acompañada de miedo. La mujer teme quedarse sola (sin su pareja), y no saber cuidar adecuadamente del bebé. Es común que también se presenten sentimientos encontrados al no sentirse tan enamorada de su bebé como ella cree que debería. Esto quiere decir que en efecto ama al niño, pero no se siente lo suficientemente capaz para atenderle.
Desinterés por el sexo
Como en toda depresión, la pérdida de interés por actividades que antes resultaban placenteras es uno de los principales síntomas. En este caso, la mujer percibirá el sexo como algo aburrido, y rechazará los contactos sexuales, generando tensión con su pareja.
Agobios
Es la sensación que tiene la mujer de no tener tiempo para ninguna actividad.
Todas estas sensaciones, conocidas como síntomas de la depresión postparto, se diferencian por afectar unos más a la mujer, y otros a quienes la rodean. Así, la tristeza, fatiga crónica, insomnio y ansiedad serán sentidos con mayor intensidad por la mujer. Mientras que los agobios, el desinterés por el sexo, y la irritabilidad serán resentidos más por la familia como un abandono.
Si tu pareja o alguna persona cercana a ti necesita ayuda para afrontar un cuadro depresivo, te invitamos a descubrir el curso De la depresión a la fiesta de EVAPLAY, 50 capítulos en video que transformarán por completo tu forma de ver la vida.
Aprovecha el período de prueba gratuito
Mira SIN COSTO la introducción del curso
De la depresión a la fiesta