Es innegable que internet, tecnología y redes sociales son parte de nuestra vida diaria e, incluso los adultos, nos encontramos inmersos en esta era digital. Usamos la tecnología para el trabajo, para socializar, para entretenernos e, incluso, para educar y educarnos.
El reto está, en hacer un uso responsable de la tecnología y, sobre todo, enseñar a nuestros hijos este uso responsable.
De La Depresión a la fiesta
Compártenos tu correo electrónico y recibe GRATIS los primeros 5 capítulos de este curso
Por supuesto, hay contenido de calidad y muy útil en internet, pero también hay cosas con las que no queremos que nuestros hijos tengan contacto. Se trata también de evitar la dependencia, y lograr que niños y jóvenes tengan una vida lejos de las pantallas: que encuentren gusto y emoción en la convivencia, la naturaleza, los contactos presenciales y todo aquello con lo que los más grandes crecimos.
En el debate actual sobre el rol de la tecnología en la vida de los jóvenes, la respuesta siempre es que se debe encontrar un balance entre la vida digital y la vida analógica. Seguiremos utilizando la tecnología como herramienta, pero no podemos permitir que esta abarque la mayor parte de nuestras vidas, porque, por supuesto, más innovaciones vienen en camino y más cuidado debemos tener de no dejarnos llevar por ellas.
Las siguientes recomendaciones te harán tener una idea de cómo tener un control sobre el uso de tecnología de parte de tus hijos, y ayudarles a evitar una dependencia o adicción a los dispositivos.
Pon límites del tiempo de uso y respetar el tiempo en familia
Alejar a los niños de la tecnología y los desarrollos que vengan, sería contraproducente y hasta ilógico. El manejo del tiempo será clave, así como respetar reglas del tipo: los dispositivos como celulares y tabletas no van a utilizarse a la hora de la comida o la cena.
Evitar que se vayan a dormir con dispositivos electrónicos
El sueño en las etapas infantiles y de adolescencia es fundamental. Tener cerca de ellos un dispositivo es correr el riesgo de que se utilice a cualquier hora, sin supervisión de los padres, por lo que también facilitaría el contacto con contenido inadecuado.
Promueve en ellos actividades al aire libre
Las actividades culturales, deportivas y sociales no podrán ser reemplazadas por la virtualidad. Se requiere que los niños interactúen con otros y, al sentirse entretenidos, no sentirán la necesidad de estar conectados a sus dispositivos.
Aprovecha el período de prueba gratuito
Mira SIN COSTO la introducción del curso
De la depresión a la fiesta
Privacidad ante todo
Dales guías sobre el uso de herramientas tecnológicas, así como de sus beneficios, sus límites y riesgos. Su privacidad tendrá que ser respetada, pero también tienes que enseñarles a que ellos mismos la protejan. No des por un hecho que sepan cómo hacer un uso responsable de la tecnología: enséñales cómo interactuar por medio de los dispositivos.
Ellos seguirán tu ejemplo
Así de simple. Haz lo que quieres que hagan, no hagas lo que no quieres que hagan.
La tecnología seguirá retando a la familia tal como la hemos conocido hasta ahora. ¿Cómo podrás evitar lo malo y al mismo tiempo, sacar lo mejor de ella? Este curso de Evaplay puede ayudarte. Infórmate qué es lo que recomiendan los expertos para que pongas la tecnología del lado de tus hijos y que ésta no juegue en contra de ellos.